Hidrosolución ofrece una alta gama de productos en:
Herramientas Eléctricas
Las herramientas eléctricas; son accionadas por una fuente de energía eléctrica que hace posible su funcionamiento. Facilitan al hombre los trabajos y tareas mecánicas; y mejoran la calidad de vida de las personas en los trabajos que requieren mayor fuerza.
Los tipos más comunes de herramientas eléctricas utilizan motores eléctricos. Los motores de combustión interna y el aire comprimido también son de uso común. Otras fuentes de energía incluyen las máquinas de vapor, la quema directa de combustibles y propulsores o incluso fuentes de energía naturales como el viento o el agua en movimiento.
Las herramientas eléctricas se utilizan en la industria, en la construcción, en el jardín, para tareas domésticas como cocinar, limpiar y alrededor de la casa con el propósito de perforar, cortar, dar forma, lijar, moler, fresar, pulir, pintar, calentar y más.

Fuentes de energía de las herramientas
Actualmente un motor eléctrico es la opción más popular para las herramientas estacionarias. Aunque en el pasado eran impulsadas por molinos de viento, ruedas de agua y vapor. Algunos museos y aficionados todavía mantienen y operan herramientas estacionarias que alimentan estas antiguas fuentes de energía. Las herramientas portátiles eléctricas pueden ser con cable o a batería.
El aire comprimido es la fuente de energía habitual de los clavadores y pulverizadores de pintura. Algunas herramientas (llamadas herramientas accionadas por pólvora) funcionan con cartuchos explosivos. Las herramientas que funcionan con gasolina o mezclas de gasolina y aceite se fabrican para uso en exteriores. Los ejemplos típicos incluyen la mayoría de las motosierras y cortadoras de hilo.
Otras herramientas como los sopletes quemarán su combustible externamente para generar calor. El aire comprimido se utiliza universalmente donde existe la posibilidad de ignición por combustible o vapor. Como en los talleres de automoción. Las eléctricas de nivel profesional se diferencian de las herramientas de bricolaje o de consumo por estar doblemente aisladas y no conectadas a tierra. De hecho, no deben conectarse a tierra por razones de seguridad.
Clasificación de las herramientas
Estas herramientas se dividen en dos categorías principales, es decir, portátiles y estacionarias.
Las herramientas eléctricas portátiles: Como su nombre indica, pueden transportarse fácilmente de un lugar a otro debido a su poco peso.
Las herramientas eléctricas estacionarias son máquinas grandes que están fuertemente ajustadas para que funcionen correctamente.
Las portátiles tienen ventajas obvias en movilidad. Sin embargo, las estacionarias a menudo tienen ventajas en cuanto a velocidad y precisión. Y algunas herramientas eléctricas estacionarias pueden producir objetos que no pueden fabricarse de ninguna otra manera.
El término máquina herramienta no se suele aplicar a las herramientas eléctricas estacionarias para trabajar la madera. Aunque en ocasiones se oye ese uso, y en algunos casos. Como las taladradoras y las amoladoras de banco, se utiliza exactamente la misma herramienta tanto para trabajar la madera como para trabajar el metal.
Las herramientas eléctricas necesitan aire comprimido, combustión o electricidad para funcionar. Algunas ventajas de usar las herramientas son:
-
Son poderosas por lo tanto son capaces de ofrecer altos niveles de torque.
-
Tienen mandril de tres mordazas, por lo que pueden sujetar brocas con mango recto y hexagonal.
-
Proporcionan precisión, potencia y suavidad al proceso.

Herramientas que ofrecemos:
-
Atornillador
-
Cizalla
-
Cierra eléctricas
-
Amoladora
-
Atornillador eléctrico
-
Lijadora
-
Pulidora
-
Taladro
-
Sopladora-aspiradora
-
Termofusadora
-
Martillos neumático
-
Pistolas de aire
-
Luces
-
Linternas
-
Etc.
Principales Marcas





